Mastín Español: Guía Completa sobre esta Fascinante Raza
Introducción
El mastín español —también conocido como perro mastín español— es una de las razas caninas más majestuosas y representativas de España. Originario de regiones rurales como Extremadura, Castilla y León y Galicia, este perro gigante ha sido durante siglos el fiel guardián de los pastores trashumantes, defendiendo al ganado de lobos y otros depredadores.
Con una presencia imponente —puede superar los 80 cm a la cruz y alcanzar los 100 kg de peso—, el mastín español gigante destaca por su mezcla de poderío físico y carácter sereno. Tradicionalmente empleado como perro guardián de ganado, hoy también es muy apreciado como perro de compañía, especialmente en hogares con niños, gracias a su temperamento noble y protector.
En este artículo completo conocerás a fondo al mastín español: su historia, características, cuidados esenciales, adiestramiento, comportamiento, salud, y mucho más. También exploraremos variantes como el mastín español blanco, y no faltará un vistazo al entrañable mundo de los cachorros de mastín español, para quienes están pensando en adoptar un mastín español o se preguntan por el precio del mastín español en la actualidad.
📌 Si amas los perros grandes con alma de protector, ¡este gigante de corazón noble te va a conquistar!
Historia y Origen
El mastín español es una de las razas más antiguas de España, criado durante siglos para proteger el ganado de lobos y otros depredadores. Su historia está profundamente ligada a la trashumancia y a la Mesta, una poderosa organización de ganaderos. Tras un periodo de declive en el siglo XX, la raza fue rescatada y hoy es valorada tanto por su rol histórico como por su nobleza y fuerza como perro guardián y de compañía.
Características del Mastín Español
📋 Característica | 📌 Descripción |
---|---|
👨👩👧👦 Ideal para | Familias, casas de campo, ganaderos, personas con espacio amplio |
🎓 Dificultad de adiestramiento | Media: inteligente pero algo independiente |
⚡ Nivel de actividad | Moderado: paseos largos, pero tranquilo en casa |
⚖️ Peso | Machos: 90-100 kg | Hembras: 70-90 kg |
📏 Altura | Machos: mínimo 77 cm | Hembras: mínimo 72 cm |
🤤 Babeo | Alto, especialmente después de beber o comer |
🗣️ Ladridos/Aullidos | Moderados, ladrido profundo y disuasorio |
🧥 Muda de pelo | Estacional y abundante en primavera y otoño |
🤧 Hipoalergénico | No |
👶 Compatibilidad con niños | Muy alta, protector y paciente |
🐕 Compatibilidad con otros perros | Buena si está bien socializado |
🏡 Espacio necesario | Amplio: ideal con jardín o terreno |
🛡️ Instinto protector | Muy alto, excelente perro guardián |
🧠 Inteligencia | Alta, pero con tendencia a la independencia |
🎨 Colores | Leonado, atigrado, negro, cervato, blanco (muy buscado), gris lobo |
❤️ Esperanza de vida | 10-12 años |
🐕 Función original | Perro de guarda de ganado trashumante |
Personalidad y Temperamento del Mastín Español
🐾El mastín español es un perro de gran corazón, tanto en tamaño como en carácter. Aunque su aspecto imponente puede intimidar, lo cierto es que se trata de un auténtico gigante noble: tranquilo, paciente y con un temperamento equilibrado que lo convierte en un excelente perro de compañía.
🐾Protector, pero no agresivo
El perro mastín español es un guardián natural. Tiene un fuerte instinto territorial y protegerá a su familia —humana o animal— con valentía, pero sin agresividad gratuita. No es un perro ladrador; solo actúa si percibe una amenaza real, lo que lo hace ideal como perro vigilante en entornos rurales o viviendas con jardín.
🐾Inteligente e independiente
Criado durante siglos para tomar decisiones por sí mismo en la montaña, el mastín español es reflexivo e inteligente. Puede parecer testarudo, pero en realidad evalúa cada situación antes de actuar. Esta independencia requiere un adiestramiento paciente y consistente, basado en el respeto y la confianza mutua.
🐾Afectuoso y leal con los suyos
Con su familia, es un compañero cariñoso y leal. Le gusta estar cerca, disfrutar del contacto físico —aunque sin ser pegajoso— y se lleva muy bien con niños pequeños. Su paciencia y ternura lo convierten en un verdadero “oso de peluche” para el hogar, siempre bajo supervisión por su gran tamaño.
🐾Ideal para familias con espacio
El mastín español gigante necesita espacio para moverse libremente. No es recomendable para pisos pequeños ni para personas sedentarias. Lo ideal es un entorno con jardín o campo donde pueda caminar y luego descansar como la alfombra peluda y relajada que es tras un buen paseo. 🌳🐾
Apariencia Física del Mastín Español
🔷 Tamaño imponente, su sello de identidad
El mastín español gigante puede superar los 80 cm de altura y alcanzar entre 70 y 100 kg de peso. Su estructura es robusta, con pecho profundo, espalda ancha y extremidades fuertes, preparado para resistir jornadas extensas en el campo.
🔷 Cabeza voluminosa y expresión noble
Tiene una cabeza grande, ancha y maciza, con labios colgantes y papada. Sus ojos, normalmente de color avellana, expresan serenidad e inteligencia. Las orejas son medianas, caídas y móviles, enmarcando un rostro lleno de carácter.
🔷 Pelaje denso, funcional y resistente
Su manto es semilargo, espeso y pegado al cuerpo, ideal para protegerlo del frío, la lluvia y ataques de depredadores. El subpelo es fino y lanoso, mientras que la capa exterior es más gruesa y recta.
🔷 Colores típicos del mastín español
Los colores más comunes y reconocidos en esta raza incluyen:
Blanco o blanco sucio (muy valorado)
Leonado (claro, arena o rojizo)
Atigrado (en tonos marrones o grisáceos)
Negro
Gris lobo
Cervato
En ocasiones puede presentar manchas en la cabeza o el cuerpo. El color mastín español blanco destaca por su estética majestuosa y es especialmente popular en zonas montañosas.
🔷 Movimiento lento, poderoso y elegante
El perro mastín español no corre, desfila. Su andar es pausado y majestuoso, con una zancada amplia y rítmica que recuerda al balanceo de un oso. Este tipo de desplazamiento refleja tanto su potencia como su calma interior.
Sabías que...? 5 Curiosidades del Mastín Español
🔷Fue el terror de los lobos durante siglos
El mastín español era el mejor aliado de los pastores trashumantes. Su tamaño, ladrido profundo y valentía le permitían ahuyentar lobos sin necesidad de enfrentarlos directamente. Muchos llevaban collares con pinchos, llamados carlancas, para proteger su cuello durante un ataque.
🔷Es una de las razas más antiguas de España
El linaje del perro mastín español se remonta a épocas prerromanas. Aunque se documenta con claridad desde el siglo XV, sus raíces son mucho más antiguas. Su valor genético es incalculable como patrimonio de la biodiversidad canina en la península.
🔷 Ha brillado en exposiciones internacionales
A pesar de no ser tan común fuera de España, el mastín español gigante ha sido reconocido por la FCI y ha participado en concursos caninos en países como Alemania, Francia o EE.UU., donde deslumbra por su porte regio y temperamento equilibrado.
🔷Se lleva genial con los niños
Aunque impone por su tamaño, su carácter tranquilo y protector lo convierte en un excelente compañero para los más pequeños del hogar. Eso sí, como todo perro de gran tamaño, siempre debe estar bajo supervisión cuando convive con niños pequeños.
🔷Tiene un andar único, como de oso pardo
El mastín español no se apresura: camina con pasos firmes, lentos y balanceados. Esta forma de andar recuerda a la de un oso, lo que refuerza su imagen de gigante bonachón. ¡Una verdadera fuerza tranquila en movimiento!
Historia y Origen Completa del Mastín Español
El mastín español es una de las razas más antiguas y emblemáticas de la Península Ibérica. Su historia se remonta a tiempos prerromanos, cuando ya acompañaba a los pueblos pastores protegiendo el ganado de lobos y otros depredadores. Su figura robusta, su temple sereno y su instinto protector lo convirtieron en un aliado insustituible para los ganaderos de toda España.
🐑 Vínculo ancestral con la trashumancia
Durante siglos, el perro mastín español fue parte esencial de la trashumancia: la migración estacional de rebaños de ovejas a través de las cañadas reales, desde el norte hasta el sur de la península. Su misión era clara: proteger al ganado merino de ataques de lobos, osos y ladrones. Lo hacía en silencio, con presencia imponente y sin necesidad de agresividad excesiva.
Muchos llevaban collares con pinchos, llamados carlancas, para proteger su cuello en caso de enfrentamiento con depredadores. Esta labor lo convirtió en un símbolo de la ganadería extensiva tradicional.
👑 Época medieval: la era de la Mesta
Durante la Edad Media, con el auge de la Mesta —una poderosa asociación de ganaderos protegida por los Reyes Católicos— el mastín español vivió su época dorada. Era respetado y valorado como parte vital del sistema económico rural. En documentos del siglo XV ya se le menciona como un perro guardián de ganado imprescindible para la protección de los rebaños.
📉 Declive y pérdida de ejemplares
Con la desaparición de la Mesta en el siglo XIX, y más tarde con las consecuencias de la Guerra Civil Española y la posguerra, la raza entró en declive. La cría dejó de organizarse de forma responsable, y muchos ejemplares se perdieron o mezclaron con otras razas, poniendo en riesgo su pureza genética y su estructura original.
🔁 Recuperación y estandarización
La recuperación de la raza comenzó en 1946, cuando se publicó el primer patrón racial del mastín español por parte de la Federación Cinológica Internacional (FCI). En 1954 fue oficialmente reconocido bajo el estándar Nº 91. Sin embargo, no fue hasta 1981, con la creación de la Asociación Española del Perro Mastín Español (AEPME), que se impulsó un verdadero programa de cría responsable, basado en la genética, la salud y el tipo tradicional de la raza.
🏡 El mastín español hoy: guardián y compañero familiar
En la actualidad, el mastín español mantiene su rol como perro guardián en entornos rurales, pero también se ha ganado un lugar en muchos hogares como perro de compañía. Se le valora por su nobleza, equilibrio emocional y por ser especialmente bueno con los niños. Su presencia serena lo convierte en un protector ideal del hogar y la familia.
El mastín español no es solo un perro: es parte del alma rural de España, un guardián de historia, tradición y afecto.
🏅Reconocimiento Oficial de la Raza Mastín Español
El mastín español es una raza con siglos de historia en el territorio ibérico, pero su reconocimiento oficial como raza canina estandarizada fue un proceso más reciente y fundamental para su conservación.
🔖 Primer patrón racial (1946)
En 1946, se redacta y publica el primer patrón racial del mastín español, en un esfuerzo por recuperar y preservar las características tradicionales del perro que durante siglos protegió el ganado trashumante. Este documento sirvió de base para definir su morfología, carácter y funcionalidad.
🌍 Reconocimiento por la FCI (1954)
El verdadero hito llega en 1954, cuando la Federación Cinológica Internacional (FCI) aprueba oficialmente la raza bajo el estándar Nº 91.
Este reconocimiento incluyó al mastín español en el Grupo 2, Sección 2.2 (Perros tipo montaña), y le otorgó visibilidad internacional como una de las razas molosoides más representativas de España.
🇪🇸 Fundación de la AEPME (1981)
La Asociación Española del Perro Mastín Español (AEPME) se funda en 1981 con el objetivo de recuperar y conservar el tipo tradicional del mastín. Desde entonces, impulsa programas de cría selectiva basados en criterios de salud, funcionalidad y fidelidad al estándar.
✔️Entre sus objetivos principales destacan:
Promover la cría responsable y controlada
Difundir el conocimiento técnico de la raza
Colaborar con la RSCE y la FCI para actualizar el estándar racial
Defender la pureza genética y la funcionalidad del mastín español como perro guardián de ganado
📈 Situación actual y prestigio internacional
Hoy, el mastín español goza de reconocimiento en exposiciones caninas internacionales, especialmente en países con tradición ganadera o interés por razas molosoides. Su inclusión en registros oficiales y su creciente popularidad fuera de España refuerzan su estatus como una raza histórica y funcional, no solo de gran belleza, sino también de profundo valor cultural.
📌 En resumen:
El reconocimiento oficial del mastín español fue clave para su recuperación y proyección internacional. Gracias al trabajo de criadores, asociaciones y entidades oficiales, hoy esta raza se mantiene fiel a su esencia: un guardián noble, funcional y representativo del patrimonio canino español.
⛑️Salud y Problemas Médicos del Mastín Español
🦴 Enfermedades articulares comunes
La displasia de cadera y de codo es frecuente en el mastín español. Esta condición degenerativa afecta la movilidad, provoca dolor y puede requerir cirugía. Se recomienda realizar radiografías en etapas tempranas y evitar esfuerzos bruscos durante el crecimiento.
⚖️ Tendencia a la obesidad
Por su apetito natural y tamaño, esta raza puede ganar peso fácilmente. El exceso de kilos agrava dolencias articulares y cardiovasculares. Una alimentación controlada y ejercicio regular son clave para prevenir complicaciones.
🍽️ Torsión gástrica (Síndrome GDV)
Como todos los perros grandes, el mastín español es propenso a la dilatación y torsión del estómago. Esta condición puede ser mortal si no se actúa con rapidez. Se recomienda dividir las comidas, evitar el ejercicio después de comer y controlar el consumo de agua tras las comidas.
🫀 Problemas cardíacos
Algunos ejemplares pueden desarrollar miocardiopatías u otras enfermedades del corazón. Es vital realizar controles veterinarios periódicos, especialmente a partir de la madurez, para monitorear su salud cardiovascular.
👁️ Afecciones oculares
Pueden aparecer trastornos como entropión, ectropión o el llamado “ojo de cereza”. Estas condiciones, si no se tratan, pueden afectar la visión. El control oftalmológico regular es esencial en esta raza.
🧴 Infecciones cutáneas y de oído
Sus orejas largas y colgantes pueden acumular humedad, favoreciendo infecciones. También pueden presentar dermatitis o irritaciones en zonas como los pliegues de la piel. Una buena higiene reduce significativamente estos riesgos.
🦠 Trastornos digestivos frecuentes
El perro mastín español puede sufrir diarreas crónicas, intolerancias o parásitos intestinales. Ante síntomas persistentes, se recomienda análisis veterinarios para un diagnóstico adecuado y tratamiento eficaz.
🧬 Otras patologías relevantes
En algunos casos se han diagnosticado tumores óseos (como osteosarcoma), linfomas y problemas musculoesqueléticos como artritis o espondilolistesis. Aunque menos comunes, deben tenerse en cuenta en perros mayores o de líneas sin control genético.
✅ Cuidados preventivos esenciales
Radiografías de cadera y codo antes de la reproducción
Control veterinario cardiológico anual
Alimentación balanceada y peso saludable
Higiene regular de oídos y piel
Revisión oftalmológica desde temprana edad
Ejercicio moderado y constante
Socialización y estimulación mental desde cachorro
💙 Cuida la salud de tu Mastín Español
Accede a veterinarios expertos en razas grandes en 👉 www.mundodog.es/veterinarios
¡Tu gigante noble merece lo mejor desde el primer día! 🐶✨
🎓Adiestramiento y Educación del Mastín Español
🧠 Inteligencia reflexiva, no inmediata
El mastín español es inteligente, pero no reaccionará al instante como un border collie. Este perro analiza antes de actuar, una cualidad que forma parte de su herencia como perro guardián independiente. Esto no es testarudez, es sabiduría natural. La clave está en la paciencia y el refuerzo positivo: premios, caricias y tono amable. Métodos con castigo o gritos solo generan desconfianza y frustración.
📆 Socialización temprana: esencial en cachorros
Educar a un cachorro de mastín español comienza con la socialización desde sus primeras semanas. Exponerlo a personas, niños, otros perros y estímulos variados evitará que de adulto desarrolle comportamientos territoriales o miedos exagerados. Cuanto más diverso sea su entorno inicial, más equilibrado será su carácter.
📣 Comandos básicos que no deben faltar
Dado su gran tamaño y fuerza, los comandos de obediencia básica no son opcionales. Instrucciones como “ven”, “quieto”, “suelta” o “no” deben ser enseñadas con constancia. No necesita aprender trucos complejos, pero sí debe responder en situaciones cotidianas para evitar accidentes o conflictos.
🚫 Errores comunes y actitudes a evitar
Se aburre fácilmente con repeticiones mecánicas.
Puede parecer “terco” si no encuentra lógica en una orden.
No reacciona ante un adiestramiento autoritario o poco coherente.
👨🏫 Consejo experto
Las sesiones deben ser cortas, frecuentes y motivadoras. Si eres primerizo, lo ideal es acudir a un adiestrador especializado en razas molosoides o perros guardianes. Estos profesionales entienden su temperamento y sabrán potenciar su obediencia sin romper su equilibrio emocional.
🍖Alimentación y Dieta Recomendada del Mastín Español
🥩 Nutrición adaptada a un gigante tranquilo
Aunque su tamaño impresiona, el mastín español no necesita grandes cantidades de comida. Su metabolismo es lento, por lo que lo importante no es cuánto come, sino la calidad de su dieta. Una alimentación equilibrada es clave para prevenir displasia, obesidad y trastornos digestivos.
🦴 Etapa de cachorro: crecimiento controlado
Durante los primeros meses, el cachorro de mastín español crece rápidamente, pero no debe engordar. El objetivo es desarrollar huesos fuertes sin forzar las articulaciones.
🔹 De 2 a 6 meses: 3 tomas diarias
🔹 De 6 a 12 meses: 2 tomas diarias
🔹 A partir del año: 1 o 2 tomas, según actividad
✅ Usa piensos específicos para razas gigantes con calcio y fósforo equilibrados.
🚫 Evita suplementos de calcio sin supervisión veterinaria.
🍗 Etapa adulta: mantenimiento óptimo
En la edad adulta, el perro mastín español necesita mantener un peso saludable. Recomendamos alimentos que incluyan:
✔️ Proteína animal de alta calidad (mínimo 25%)
✔️ Glucosamina y condroitina (articulaciones sanas)
✔️ Omega 3 y 6 (piel y pelo saludables)
✔️ Bajo en cereales o grain-free
✔️ Alta digestibilidad
También puedes considerar una dieta BARF o comida cocinada, siempre bajo guía de un nutricionista canino profesional.
💧 Hidratación constante y controlada
El acceso a agua limpia es fundamental, pero se debe evitar que beba en exceso justo después de comer o tras hacer ejercicio, para prevenir la torsión gástrica.
🚫 Evita alimentos y prácticas no recomendadas
❌ Sobras de comida humana (grasa, embutidos, huesos cocidos)
❌ Dietas ricas en harinas o carbohidratos vacíos
❌ Snacks artificiales sin valor nutricional
🐶 Una buena alimentación es salud y bienestar
No solo prolonga la vida de tu mastín español, también mejora su energía, movilidad y estado emocional.
👉 ¿Quieres diseñar la dieta perfecta para tu perro?
Consulta con expertos en nutrición canina en www.mundodog.es/veterinarios y cuida a tu gigante desde el plato. 🍽️💙
🛡️Cuidados del Mastín Español
🐕 Espacio amplio: su hábitat ideal
El mastín español necesita espacio para moverse con libertad. Lo ideal es que viva en una finca, una casa con jardín grande o terreno vallado. Su tamaño y energía tranquila no son compatibles con la vida en pisos o apartamentos pequeños.
⚠️ Aunque parezca calmado, no es un perro urbano: necesita aire libre, terreno y movimiento natural diario.
⛅ Adaptación al clima
Gracias a su denso subpelo, el perro mastín español se adapta bien al frío. Sin embargo, en climas cálidos puede sufrir con las altas temperaturas. Durante el verano, debe evitarse la exposición directa al sol en las horas más calurosas.
💧 Agua y sombra, indispensables
Este gigante necesita acceso permanente a agua fresca y sombra, especialmente en épocas de calor. Su gran tamaño implica un consumo de agua elevado: ¡hidratarlo es una prioridad!
🪑 Zona de descanso adecuada
El descanso es esencial para su salud articular. Su cama debe ser acolchada, amplia y estar en un lugar limpio, seco y tranquilo. Un mastín español gigante necesita una base firme que cuide sus articulaciones.
🧠 Estimulación mental para su equilibrio
A pesar de su calma, el mastín español también necesita juegos mentales y rutinas estimulantes. Juegos olfativos, rutas nuevas o ejercicios sencillos le ayudan a mantenerse activo mentalmente y mejorar su bienestar.
👨⚕️ Cuidados veterinarios regulares
Mantén al día su calendario de vacunas, desparasitaciones internas y externas, y realiza controles frecuentes, especialmente articulares y cardíacos. Esta raza tiene una alta tolerancia al dolor, por lo que no siempre muestra signos evidentes de enfermedad.
💙 Un gigante que solo pide estructura, cariño y espacio
El mastín español no es un perro exigente, pero sí necesita rutinas claras, compañía humana, y un entorno que respete su tamaño y naturaleza. Si se lo das… te entregará una lealtad tan inmensa como su corazón.
🛁Aseo del Mastín Español
🧼 Baño: limpieza sin estrés (ni para ti ni para él)
El mastín español no necesita baños frecuentes, pero cuando toca… ¡toca con estrategia!
🗓️ Frecuencia: Cada 2–3 meses o solo cuando esté realmente sucio.
🧴 Champú: Usa productos con pH neutro, formulados para perros. Si presenta problemas cutáneos (como dermatitis o hongos), consulta con tu veterinario.
💡 Consejo práctico: Báñalo en exteriores, con manguera de agua templada. ¡Evitarás dramas en el baño!
🧽 Cepillado: su rutina básica de cuidado
El cepillado mantiene su pelaje limpio, libre de pelo muerto y ayuda a airear su piel.
🗓️ Frecuencia: 2–3 veces por semana. En época de muda (primavera y otoño), a diario si es posible.
🧹 Herramienta: Cepillo de cerdas firmes o rastrillo especial para razas con subpelo.
👂 Cuidado de oídos: punto crítico en la higiene del mastín español
Las orejas grandes y caídas pueden acumular humedad y suciedad.
🧼 Limpia una vez por semana con gasa y limpiador específico.
⚠️ No introduzcas bastoncillos ni objetos duros. Observa signos de otitis como mal olor o rascado constante.
👁️ Limpieza ocular: atención a sus lagrimales
👁️ Limpia sus ojos con gasas húmedas si detectas secreciones.
🚨 Presta atención a señales de entropión, conjuntivitis o irritación ocular.
🐾 Uñas y almohadillas: que no camine incómodo
✂️ Uñas: Si oyes “clic, clic” al andar, es hora de cortarlas.
🧴 Almohadillas: Revisa si están secas o agrietadas. Puedes aplicar cremas regeneradoras específicas para perros.
😬 Salud dental: una sonrisa gigante también se cuida
🪥 Cepilla sus dientes una vez por semana.
🍖 Complementa con snacks dentales naturales o huesos aptos para razas grandes. Prevendrás sarro y problemas en encías.
✨ Un mastín limpio es un mastín feliz (¡y más fácil de abrazar!)
Aunque no necesita un spa canino, el perro mastín español requiere cuidados constantes que aseguren su bienestar físico. Dedicarle tiempo a su higiene no solo fortalece su salud… también refuerza vuestro vínculo.
¿Listo para llevar su higiene al siguiente nivel?
👉 Encuentra profesionales que te asesoren en www.mundodog.es/veterinarios y cuida a tu gigante como se merece. 🧼🐶
🏃Deporte y Actividad Física del Mastín Español
Aunque su ritmo es pausado, el mastín español necesita actividad física diaria para mantenerse sano. Su peor enemigo es el sedentarismo: favorece la obesidad, agrava los problemas articulares y puede provocar comportamientos destructivos por aburrimiento.
🐾 ¿Cuánto ejercicio necesita?
🧍♂️ Adulto sano: 1–2 paseos largos al día (30–45 minutos)
🐶 Cachorros: Caminatas breves y controladas, sin forzar sus articulaciones
🧓 Perros mayores: Paseos suaves para conservar la movilidad
💡 Evita siempre el ejercicio después de comer para prevenir la torsión gástrica, un riesgo común en razas gigantes.
⛰️ Tipo de ejercicio ideal para un mastín español
✅ Caminatas tranquilas por el campo o zonas abiertas
✅ Juegos de olfato o rastreo (están hechos para ello)
✅ Subidas suaves y rutas sin obstáculos exigentes
✅ Sesiones de juego en jardín, sin sobresaltos ni saltos
🚫 Ejercicios que NO son adecuados
❌ Running o acompañarte en bicicleta
❌ Juegos de saltos o con cambios de dirección bruscos
❌ Ejercicio bajo altas temperaturas (peligro de golpe de calor)
⚽ ¿Puede hacer deporte?
Sí, pero a su estilo. El perro mastín español no es un competidor de agility, pero disfruta de los paseos exploratorios, del contacto con la naturaleza y de los juegos mentales. Con estimulación adecuada, es tan feliz como un perro más activo físicamente. 🧠🌳
¿Cómo Obtener un Mastín Español?
Antes de decidirte por un mastín español, pregúntate qué tipo de compañero buscas:
¿Un guardián de finca? ¿Un perro familiar? ¿Te interesa adoptar o comprar?
Sea cual sea tu elección, lo importante es hacerlo de forma informada y responsable.
🐾 Opción 1: Adoptar un mastín español
Adoptar es una de las formas más nobles de incorporar a este gigante a tu vida. Muchos mastines españoles en adopción acaban en refugios rurales tras crecer más de lo esperado o por falta de comprensión de su carácter.
🔎 Dónde buscar:
Protectoras especializadas en razas grandes
Refugios de zonas ganaderas (León, Zamora, Cáceres)
Asociaciones como AEPME o redes de adopción rural
✅ Adoptar ofrece una segunda oportunidad a un perro leal, equilibrado y protector.
🐶 Opción 2: Comprar a criadores responsables
Si prefieres un cachorro de mastín español, busca siempre criadores éticos y certificados.
✔️ Requisitos clave:
Criador registrado en RSCE o AEPME
Padres testados genéticamente (displasia, etc.)
Cachorros con pedigree oficial, vacunas y microchip
No entregan antes de las 8 semanas
❌ Evita portales de anuncios o criadores sin garantías: un cachorro mal criado puede generar problemas de salud y comportamiento a largo plazo.
💰 ¿Cuánto cuesta un mastín español?
🐶 Cachorro con pedigree: entre 600 € y 1.200 €
🐕 Mastín en adopción: normalmente gratuito, con gastos de esterilización y vacunas
💬 ¿Quieres orientación para adoptar o contactar con criadores responsables?
👉 Visita www.mundodog.es/contactanos y déjanos ayudarte a encontrar tu compañero ideal. 🐾💙
¿Es el Mastín Español la Raza Ideal para Ti?
El mastín español no es un perro para todo el mundo… pero para quien encaja con su carácter y necesidades, es un compañero inigualable. Noble, protector, leal y sereno, este gigante peludo es tan impresionante como sensible.
✔️ Este perro SÍ es para ti si…
🏡 Vives en el campo o tienes una casa con terreno amplio
🐾 Disfrutas de la tranquilidad y paseos pausados
🛡️ Buscas un perro guardián que también sea cariñoso
💧 No te incomoda la baba ni la muda de pelo
🧠 Tienes paciencia para su educación pausada
💉 Puedes costear cuidados veterinarios y buena alimentación
❌ Este perro NO es para ti si…
🏙️ Vives en un piso o careces de espacio exterior
🎾 Buscas un perro hiperactivo o muy juguetón
🚫 No toleras el babeo o el pelo en casa
🪖 Quieres obediencia total tipo pastor alemán
💸 Tu presupuesto no cubre gastos de razas grandes
✈️ Tienes un estilo de vida urbano o viajas frecuentemente
🏁 En conclusión:
El perro mastín español es una joya del patrimonio canino ibérico. Con raíces profundas como guardián del ganado, hoy sigue cumpliendo ese rol con calma, dignidad y una lealtad impresionante. Si puedes ofrecerle espacio, estructura y afecto… te recompensará con años de compañía silenciosa, equilibrada y profundamente noble. 🐾💙