Donde viven los perros es una pregunta frecuente entre la población. Hoy queremos traeros la mejor respuesta a está pregunta.
Los perros llamados también cánidos , también forman parte de la familia Canidae, son mamíferos y gran parte carnívoros, como especie cuentan con una gran variedad de especies, que incluyen coyotes, lobos, dingos, zorros, licaones, chacales, aguarás guazú, guarás y cómo no perros domésticos. Los perros domésticos son mundialmente reconocidos como mascota y cuya alimentación puede ser omnívora.
A lo largo de la historia el perro doméstico, con el nombre científico de Canis lupus familiaris, con descendencia del lobo gris (Canis lupus), el cual cuenta con unas 37 subespecies que no están domesticadas. Entonces nos salta una pregunta , y ¿Porque solo una especie fue domesticada? ¿Como se logró?
El perro y el ser humano un gran recorrido juntos en la evolución. Aún hoy en día nos puede sorprender cuándo y dónde se encontraron Homo sapiens y Canis lupus exactamente. Nuevos estudios señalan que la domesticación del perro se produjo en Siberia hace 23.000 años.
Hoy en día encontramos una gran variedad de perros domésticos , perros domésticos medianos, perros domésticos pequeños y grandes.
Ahora no creemos que todas las razas de perro doméstico vengan del mismo ancestro; especialmente cuando comparamos un Doberman con un Pomerania.
Sabemos que a lo largo de la historia los perros domésticos han sido modificados por los humanos en base a sus conveniencias y necesidades.
Los resultados actuales son en base a la mezcla y modificación genética de las razas de perros que conocemos actualmente, modificando así también sus necesidades, como alimentación especializada, entrenamientos físicos y psíquicos adaptados a cada raza.
También sabemos que muchas razas de perros actualmente son unas 330 variedades; no podrían sobrevivir en la naturaleza sin la ayuda del ser humano.
Los perros domésticos, son aquellos que viven con la especie humana en sus hogares bajo la protección y cuidado del ser humano. La alimentación y las necesidades básicas de los perros están bajo la obligación de las personas; independientemente sea un perro para la caza , perro para concursos de belleza o para concursos de agility, etc… Siempre se considerarán perros domésticos.
Los perros domésticos hoy en día se encuentran en casi todas las regiones del planeta tierra. Está raza es muy adaptable pudiendo así vivir en hábitats muy diferentes, como por ejemplo entornos urbanos, zonas de nieve y hielo, zonas boscosas, zonas rurales, zonas montañosas, praderas, incluso en zonas más desérticas.
Los perros domésticos siguen conservando una parte salvaje en ellos aun habiendo pasado miles de años con los humanos. La estructura piramidal dentro de la manada aun estando con humanos sigue siendo muy presente al igual que el olfateo y la territorialidad. Pensemos cuando salen a la calle y andan de árbol en árbol orinando, paredes, rocas, arbustos,etc. También cuando esconden un hueso debajo de tierra, es el mismo comportamiento que tiene el lobo en la naturaleza cuando entierra una presa para luego poder consumirla más tarde gracias a su olfato.
Es importante saber cuando tenemos un perro en casa cuál debe ser su alimentación para que esté sano. Un cánido básicamente se alimenta de carne.
A causa de las grandes campañas publicitarias sobre los pienso de los perros se a vuelto algo común y muy cómodo para las personas a la hora de alimentar a su mascota. Pero…
La pregunta del millón cuánto tiempo vive un perro. Pues todo depende de su raza, pero apróximadamente entre los 8 y 20 años aunque hay casos en los que han llegado a envejecer algo más.
Lo importante es el estilo de vida del perro, alimentación, los cuidados proporcionados, deporte regular.
La edad biológica de un perro puede depender de su herencia genética, estado de salud, como puede ser vivir con mucho estrés que pueda ir acumulando al largo de su vida.